III.- MISION Y VISION:
                Misión y visión del Centro de Investigación y  Docencia en Ciencias de la Salud.
              
                Misión
                  Contribuir a solucionar los problemas de la  población a través de la formación de recursos humanos de excelencia, mediante  la generación de conocimiento y la innovación en la práctica profesional de sus  alumnos y egresados.
                
                Visión 
                  EL CIDOCS es reconocido como un centro de  excelencia en la formación de recursos humanos en ciencias de la salud y en la  investigación médica.
                Misión y visión del  programa de especialidad en Anestesiología
                
                Misión  
                Formar  profesionales especialistas en Anestesiología de la mejor calidad técnica,  ética y científica, con un desempeño de la profesión con una alta competencia  en el manejo de los pacientes quirúrgicos durante todo el periodo  perioperatorio, en situaciones de reanimación y de manejo del dolor agudo, post  operatorio y crónico. Asimismo, se forjara a este profesional consciencia y  práctica de su responsabilidad social y cuidado del ambiente, aportando nuevo  conocimiento con la utilización de las herramientas de la investigación y el  método científico.
                
                Visión
                La  Especialidad en Anestesiología  es  reconocida por su calidad en la formación,  investigación y apoyo para la realización de procedimientos quirúrgicos,  diagnósticos y terapéuticos. Se encuentra ampliamente vinculada con  instituciones nacionales e internacionales de salud y educativas. Forma parte  del Padrón Nacional de Posgrados de Excelencia. 
                
                Objetivo  general
                Formar  recursos humanos profesionales de alto nivel especializados en  Anestesiología  capaces de aplicar  conocimiento en el manejo del paciente en el perioperatorio, con alto sentido  ético y humano para favorecer la salud humana, aplicando las normas y  disposiciones legales en el ámbito de la salud en colaboración con equipos  multidisciplinarios.
                
                Objetivos  específicos
                
                  - Identificar  el periodo de valoración preanestésica midiendo el riesgo cardiovascular,  pulmonar, quirúrgico y tromboembólico. 
 
                  - Manejar  al paciente en el periodo transanestésico dominando las distintas técnicas y  monitoreo altamente especializado dependiendo en el estado físico del paciente.
 
                  - Continuar  con su manejo en el periodo postoperatorio ya sea en una unidad de cuidados  postanestésicos, terapia intermedia o terapia intensiva manejando las distintas  variables hemodinámicas, monitoreo y dolor agudo o crónico.
 
                  - Aplicar  conocimiento innovador sobre el área de anestesiología para resolver problemas  emergentes y alternativos en el manejo perioperatorio. 
 
                  - Preparar  profesionales capaces de insertarse en el mercado laboral.