Contacto


Inicio, Actual


Octubre-Diciembre: Vol 13 (4)


Contenido


365. Editorial

Relevancia de la vía de señalización Hedgehog en el desarrollo del cáncer de próstata

Relevance of the Hedgehog Signaling Pathway in Development of prostate cancer

Jorge Adrián Ramírez de Arellano-Sánchez, Saúl Armando Beltrán-Ontiveros

Formato PDF     Formato HTML
Artículos originales

367. Prevalencia del síndrome metabólico y sus componentes en la población adulta de Culiacán, Sinaloa, México

Prevalence of metabolic syndrome and its components in the adult population of Culiacán, Sinaloa, Mexico

Marcial Francisco Plaza-López, Marco Antonio Valdez-Flores, Alberto Kousuke de la Herrán-Arita, Juan Fidel Osuna-Ramos, Carla Ernestina Angulo-Rojo, Alma Marlene Guadrón Llanos, Josue Camberos-Barraza, Loranda Calderón-Zamora, Claudia Desireé Norzagaray-Valenzuela

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

379. Colgajos surales de flujo reverso y terapia de oxígeno hiperbárico en heridas complejas del pie diabético: Optimizando la supervivencia y cicatrización

Reverse sural flap and hyperbaric oxygen therapy in complex diabetic foot wounds: Optimizing survival and healing

Mireya N. Vega-Campos, Arturo Hernández-Reyes, Valentín Rodríguez-Ayala, Miriam Galindo-Domínguez, Manuel Castillejos-López, Bianca S. Romero-Martínez, Edgar Flores-Soto.

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

390. Alteración del estado cognitivo en adultos mayores y su asociación con Diabetes Mellitus

Alteration of cognitive status in older adults and its association with Diabetes Mellitus

Guillermo Tercero Bocanegra-Hernández, Juan Manuel Cardona-Chavarría, Elba Rosario Tello-Orduña.

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

397. Costs of polypharmacy in the elderly with type 2 diabetes mellitus

Costos de la polifarmacia en ancianos con diabetes mellitus tipo 2

Crystell Guadalupe Guzmán-Priego, Sergio Quiroz-Gómez, Karla del Socorro Celorio-Méndez, Guadalupe del Carmen Baeza-Flores, Obed Calles-Jiménez, Nadia Guadalupe López-Jiménez

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen
Casos clínicos

404. Hígado Graso Agudo del Embarazo una Entidad Potencialmente Mortal: Reporte de Caso Clínico

Acute Fatty Liver in Pregnancy, a Potentially Fatal Entity: Clinical Case Report.

Francisco Javier Castro-Apodaca, José Ángel Uriarte-Valenzuela, Joel Murillo-Llanes, Dalia Magaña-Ordorica, Gloria María Peña-García, Eli Téran-Cabanillas, Paúl Alberto Sandoval-Quiñonez, César Enrique Favela-Heredia, Modesto Rivas-Loaiza, Fred Morgan-Ortiz, Jonh Michael Heusinkveld

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

412. Pulpitis Crónica Hiperplásica: presentación de un caso

Chronic Hyperplastic Pulpitis: a case presentation

Sandra Ríos-Velasco, Sandra Santos-Reyes, Neisse Mitchell García-Sánchez, José Eduardo Orellana Centeno, Mauricio Orellana Centeno

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

417. Metástasis cutánea de mieloma múltiple, reporte de un caso

Cutaneous metastasis of multiple myeloma, a case report

Leticia Paulina Alfaro-Orozco, Jesús Sebastián Rodríguez-Gutiérrez, Helen Dayani Caballero-Montes, David de Jesús Moran-Portela, Leslie Yubel Escalante-López, Irma Natalia López-Moreno

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

423. Infección como complicación de una fractura de ángulo mandibular. Reporte de un caso

Infection as a complication of a mandibular angle fracture. A case report

Roberto Carlos Escobar-Díaz, Sergio Alatorre-Pérez, Manuel de Jesús González-de Santiago, Jorge Luis Cabrera-Sandoval, José Leandro Ernesto Lucio-Leonel, Paloma Serrano-Díaz.

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen
Artículos de revisión

430. Variantes genéticas asociadas con la enfermedad de Parkinson en población mexicana

Genetic variants associated with Parkinson's disease in Mexican population

Juan Pablo Meza-Espinoza, Víctor René De la Cruz-Arias, Noé Enríquez-Ramírez, Julio César López-Obregón, Evelia Leal-Ugarte, Verónica Judith Picos-Cárdenas

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

440. El papel de la microbiota en el desarrollo neurológico de prematuros

Microbiota role in the neurodevelopment of premature infants

Francisco Josué Fernández-Becerra, Lizbeth Miranda-García, Paulina Briseño-Sahagun.

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen

453. Dermatofibrosarcoma Protuberans

Dermatofibrosarcoma Protuberans

Maradí Zumara Rubio-Rodríguez, Víctor Fernando Muñoz-Estrada, Rosal Anais Valenzuela-Marrufo

Texto Completo PDF     Texto Completo HTML     Resumen
Imágenes en Medicina

463. SarcomadeKaposi iatrogénico: a propósito de un caso

Iatrogenic Kaposi´s Sarcoma: about a case

Edna Azucena Gaxiola-Álvarez, Gonzalo Alemán-Fernández del Campo, Jesús Sebastián Rodríguez-Gutiérrez, Vanesa Yoaly Cázares-Coss y León

Formato PDF     Formato HTML

465. Instrucciones para los autores
REVMEDUAS, Año 13, No. 4, octubre-diciembre, 2023, es una publicación trimestral editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), Calle Eustaquio Buelna No. 91, Col. Gabriel Leyva, Culiacán, Sinaloa, México, CP: 80030, Tel-fax: 7137978, http://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/, fmorganortiz@uas.edu.mx, guadalupeloma@uas.edu.mx, Editor responsable: Fred Morgan Ortiz. Reservas de derecho al uso exclusivo Número. En trámite e ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la actualización de este Número, centro de cómputo del CIDOCS, Lic. en informática Guadalupe López Manjarrez, Eustaquio Buelna No. 91, Col Gabriel Leyva, Culiacán, Sinaloa, México, CP: 80030, fecha de ultima modificación 03 de enero de 2024.

Revista Médica de la UAS


La Revista Médica de la UAS es editada por el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, y es el órgano oficial de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que publica las siguientes secciones:
  • Editorial.
  • Trabajos originales e inéditos.
  • Casos clínicos y Artículos de revisión de interés previamente aprobados por su Comité Editorial.

Sus espacios están abiertos a todos los miembros de la comunidad médica del país y del extranjero que tengan interés en dar a conocer los resultados de sus trabajos de investigación relacionados con el área de la salud.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional


Reservas de derecho al uso exclusivo Núm. 04-2013-050913491000-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor

Licitud de título y contenido No. 1610

Inicio