Especialidad de Enfermería en Cuidados del Paciente en Estado Crítico

    Universidad Autónoma de Sinaloa

Especialidad de Enfermería en Cuidados del Paciente en Estado Critico

  • INICIO (current)
  • Quienes Somos
    Misión y Visión Historia Valores Objetivos y Políticas Directorio
  • Residencias Médicas
    Anatomía Patológica Anestesiología Cirugía General Dermatología Ginecología y Obstetricia Imagenología Diagnostica y Terapeútica Medicina Interna Neonatología Oftalmología Otorrinolaringología Terapía Intensiva Traumatología
  • Licenciaturas, Maestrías y Especialidades
    Licenciatura en Optometría Maestría en Ciencias Clínica Esp. de Enf. Quirúrgica perioperatoria Esp. de Enf. en Cuidados del Paciente en Estado Crítico
  • Cursos y Eventos
    Cursos Académicos Eventos
    First slide
    Second slide
    Third slide
    Previous Next

    Especialidad de Enfermería en Cuidados del Paciente en Estado Crítico

    de la

    Universidad Autónoma de Sinaloa


    Nos complace darles la bienvenida a la página web del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS). A través de este medio, ponemos a disposición de todos aquellos que visiten nuestro sitio, la posibilidad de conocer aspectos muy importantes de nuestros orígenes como hospital formador de recursos humanos en el área de la salud.


    La especialidad de enfermería en cuidados del paciente en estado crítico es un posgrado que surge de la necesidad social de mejorar la atención sanitaria en la cual enfermería se inserta como parte del equipo multidisciplinario. Por esta razón se define el perfil de egreso más idóneo para la solución de problemas presentes y futuros que se presentan durante la atención del paciente en estado crítico la integración de conocimientos, aprendizajes, actitudes y valores serán parte de la personalidad requerida para cuando se culminen los estudios del presente posgrado en enfermería.


    Además, se considera pertinente para cumplir con el desarrollo potencial de competencias profesionales integradas que sustenta el Modelo Educativo vigente de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Mismo que reconoce tres sub-competencias necesarias para la educación de calidad especificadas en el modelo educativo de la Universidad; las cuales son: Una dimensión intelectual, que tiene como meta concreta el saber, una dimensión procedimental, que supone la capacidad práctica para saber hacer, y una dimensión actitudinal, en donde las actitudes conectan con la capacidad para ser, amar y convivir.






    Contenido de la Pagina



    Perfil de
    Egreso

    Objetivos Generales
    y Particulares

    Síntesis Plan de Estudio

    Alumnos Matriculados

    Núcleo Académico
    Básico

    Líneas de Generación

    Tutorías

    Productividad Académica

    Vinculación

    Procesos
    Administrativos




    Eustaquio Buelna No. 91 Col. Gabriel Leyva • C.P. 80030 • Culiacán, Sinaloa.




    6677132606



    CIDOCS



    Sursum Versus

    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA